Inversiones
Hoygan
Housers es una plataforma de crowdfunding que permite que pequeños ahorradores puedan invertir en grandes proyectos inmobiliarios tradicionalmente reservados para grandes operadores y así poder obtener una rentabilidad de sus ahorros. Utiliza una sencilla interfaz de internet que suministra aquella información que el inversor necesita para decidir su inversión.
En su Marketplace se publican todos los proyectos de inversión que están disponibles para poder invertir en ellos, distinguiendo dos tipos de proyectos:
Housers da la posibilidad al inversor de diversificar el riesgo en varios inmuebles y realmente es un consejo muy acertado. La idea es que el riesgo de perder nuestra inversión es mucho menor si invertimos en varios proyectos ya que si una de las inversiones no cumple las expectativas generadas pero el resto sí, continuaremos rentabilizando el resto de la inversión y por tanto no se corre tanto riesgo como en el caso de apostar por un sólo proyecto. Este podría salir mal y podríamos perder dinero.
¿Cómo invertir?
El proceso es sencillo. Primeramente te registras en la plataforma introduciendo tus datos. Esto te permite acceder al “Marketplace” y ver qué proyectos inmobiliarios están activos. De ese modo puedes estudiar los casos y decidir cuales son interesantes para ti. Una vez te has decidido por uno o varios proyectos, debes transferir los fondos necesarios para tu inversión a la cuenta de Housers y desde ese momento te conviertes en su inversor. Cuando los proyectos generen ingresos por los diversos conceptos, la plataforma ingresará en tu cuenta personal las cantidades que te correspondan de los rendimientos de los proyectos seleccionados o por cualquier otro concepto.
Tres formas de hacer líquida la inversión
Housers explica tres maneras de hacer líquida tu inversión:
En cuanto a los honorarios que Housers cobra por sus servicios, ellos explican que los facturan sobre “beneficio realizado” y que el importe es una comisión del 12,5% del beneficio obtenido que se liquida al inversor en concepto de “Tarifa de Gestión”.
Housers.es espera captar 120 millones de inversión inmobiliaria en Madrid
Housers espera captar alrededor de 120 millones de euros de inversión para la adquisición de viviendas en la Comunidad de Madrid en tres años. Según ha informado la plataforma en un comunicado, tiene previsto financiar, 500 viviendas en la Comunidad de Madrid en tres años, el 80 por ciento en la capital. Se trata de inmuebles que, tras su compra, se destinan al alquiler y/o venta.
La plataforma online cerró el pasado mes de septiembre la compra de la primera vivienda en España. Situada en Madrid capital, el inmueble de 46 metros cuadrados y dos dormitorios tuvo un precio de 62.000 euros. El coste total del proyecto fue de 80.500 euros (62.000 euros de precio de compraventa, más gastos de reforma y diversos costes de impuestos). La financiación se logró a través de su plataforma y con la que participación de 49 inversores.
Tras realizar las reformas necesarias en el inmueble para aumentar su valor de mercado, la vivienda será destinada al arrendamiento por 450 euros al mes lo que supone una rentabilidad estimada del 8,7 por ciento, un 60% por encima de la media del mercado. Posteriormente y cuando la vivienda alcance una revalorización del 35%, la plataforma procederá a su venta. El precio de venta se ha estimado en 110.000 euros lo que supone según la plataforma, un beneficio del 36,65%.
En su Marketplace se publican todos los proyectos de inversión que están disponibles para poder invertir en ellos, distinguiendo dos tipos de proyectos:
- ONE-SHOT: Son los proyectos destinados a construcción o reforma para su inmediata venta.
- LONG-TERM: Son inversiones que consisten en la compra de inmuebles para que se revaloricen a largo plazo y que, mientras tanto son rentabilizados mediante arrendamiento.
Housers da la posibilidad al inversor de diversificar el riesgo en varios inmuebles y realmente es un consejo muy acertado. La idea es que el riesgo de perder nuestra inversión es mucho menor si invertimos en varios proyectos ya que si una de las inversiones no cumple las expectativas generadas pero el resto sí, continuaremos rentabilizando el resto de la inversión y por tanto no se corre tanto riesgo como en el caso de apostar por un sólo proyecto. Este podría salir mal y podríamos perder dinero.
¿Cómo invertir?
El proceso es sencillo. Primeramente te registras en la plataforma introduciendo tus datos. Esto te permite acceder al “Marketplace” y ver qué proyectos inmobiliarios están activos. De ese modo puedes estudiar los casos y decidir cuales son interesantes para ti. Una vez te has decidido por uno o varios proyectos, debes transferir los fondos necesarios para tu inversión a la cuenta de Housers y desde ese momento te conviertes en su inversor. Cuando los proyectos generen ingresos por los diversos conceptos, la plataforma ingresará en tu cuenta personal las cantidades que te correspondan de los rendimientos de los proyectos seleccionados o por cualquier otro concepto.
Tres formas de hacer líquida la inversión
Housers explica tres maneras de hacer líquida tu inversión:
- Cuando se alcance el objetivo de revalorización marcado en el proyecto, el inmueble se pone a la venta y si se vende, los inversores recuperan su inversión más el rendimiento que les correspondan de la plusvalía una vez descontados los gastos de notario, Registro de la Propiedad, Tarifa de Gestión de Housers y Tributos.
- Cuando se alcance el objetivo de tiempo fijado. En este caso, una vez llegada la fecha fijada, el inmueble previa tasación se pone a la venta por el valor de mercado que tenga en ese momento. Si de la tasación resultan perdidas, se efectúa una votación entre los inversores y se decide qué hacer, si vender o esperar. Si se decide esperar se hace una prórroga del plazo y se alquila el inmueble hasta que llegue la nueva fecha de venta.
- Vendiendo su participación en un Marketplace interno de Housers. En dicho Marketplace un inversor que necesite recuperar el dinero de su inversión puede, en cualquier momento, vender dicha participación a algún otro inversor y así recuperar el importe de su inversión.
En cuanto a los honorarios que Housers cobra por sus servicios, ellos explican que los facturan sobre “beneficio realizado” y que el importe es una comisión del 12,5% del beneficio obtenido que se liquida al inversor en concepto de “Tarifa de Gestión”.
Housers.es espera captar 120 millones de inversión inmobiliaria en Madrid
Housers espera captar alrededor de 120 millones de euros de inversión para la adquisición de viviendas en la Comunidad de Madrid en tres años. Según ha informado la plataforma en un comunicado, tiene previsto financiar, 500 viviendas en la Comunidad de Madrid en tres años, el 80 por ciento en la capital. Se trata de inmuebles que, tras su compra, se destinan al alquiler y/o venta.
La plataforma online cerró el pasado mes de septiembre la compra de la primera vivienda en España. Situada en Madrid capital, el inmueble de 46 metros cuadrados y dos dormitorios tuvo un precio de 62.000 euros. El coste total del proyecto fue de 80.500 euros (62.000 euros de precio de compraventa, más gastos de reforma y diversos costes de impuestos). La financiación se logró a través de su plataforma y con la que participación de 49 inversores.
Tras realizar las reformas necesarias en el inmueble para aumentar su valor de mercado, la vivienda será destinada al arrendamiento por 450 euros al mes lo que supone una rentabilidad estimada del 8,7 por ciento, un 60% por encima de la media del mercado. Posteriormente y cuando la vivienda alcance una revalorización del 35%, la plataforma procederá a su venta. El precio de venta se ha estimado en 110.000 euros lo que supone según la plataforma, un beneficio del 36,65%.