mktvalencia
Hoygan
El SEO y los factores de posicionamiento en Google han evolucionado mucho en los últimos años.
Cada vez es más complicado manipular el posicionamiento de una web a tráves de trucos SEO.
Hace muchos años, cuando el algoritmo de Google todavía estaba en pañales, conseguir un buen posicionamiento era tan sencillo cómo conseguir un montón de enlaces entrantes o backlinks desde sitios de spam, foros, comentarios en blogs, directorios…
Cuantos más enlaces apuntaban a tu web, más visibilidad tenías.
En la actualidad, tan sólo son útiles los enlaces que provienen desde sitios web confiables, con una buena autoridad de dominio.
Sin embargo, este no es el único factor de posicionamiento a tener en cuenta, ya que cada vez tiene más importancia la respuesta de usuario y usabilidad de tu sitio web.
Es decir, el algoritmo tiende a que el posicionamiento venga definido por el valor que aporta esa página al usuario y no tanto por factores externos que al final pueden ser manipulados de una manera u otra.
Entonces… ¿sigue siendo importante conseguir backlinks y hacer Link Building?
La respuesta es sí. Los enlaces son un factor de posicionamiento todavía muy potente y resultará muy difícil competir con otras webs para determinadas palabras clave, si esos sitios web tienen más y mejores backlinks.
Los enlaces actúan como votos y recomendaciones en internet.
Cada vez que una página enlaza a otra, lo que está diciendo es “este contenido es muy bueno para esta temática, lo recomiendo”.
Si una página aporta mucho valor, parece lógico pensar que recibirá una gran cantidad de enlaces desde otras webs de calidad.
El LinkBuilding es un factor que ha perdido peso en los últimos años con la aparición de nuevos factores de posicionamiento que Google tiene en cuenta.
Todo indica que cada vez será menos manipulable y “determinante”. Sin embargo, actualmente sigue siendo un factor de posicionamiento muy importante y que tienes que trabajar si quieres conseguir mejorar el posicionamiento de tu web o de tu tienda online.
Cada vez es más complicado manipular el posicionamiento de una web a tráves de trucos SEO.
Hace muchos años, cuando el algoritmo de Google todavía estaba en pañales, conseguir un buen posicionamiento era tan sencillo cómo conseguir un montón de enlaces entrantes o backlinks desde sitios de spam, foros, comentarios en blogs, directorios…
Cuantos más enlaces apuntaban a tu web, más visibilidad tenías.
En la actualidad, tan sólo son útiles los enlaces que provienen desde sitios web confiables, con una buena autoridad de dominio.
Sin embargo, este no es el único factor de posicionamiento a tener en cuenta, ya que cada vez tiene más importancia la respuesta de usuario y usabilidad de tu sitio web.
Es decir, el algoritmo tiende a que el posicionamiento venga definido por el valor que aporta esa página al usuario y no tanto por factores externos que al final pueden ser manipulados de una manera u otra.
Entonces… ¿sigue siendo importante conseguir backlinks y hacer Link Building?
La respuesta es sí. Los enlaces son un factor de posicionamiento todavía muy potente y resultará muy difícil competir con otras webs para determinadas palabras clave, si esos sitios web tienen más y mejores backlinks.
Los enlaces actúan como votos y recomendaciones en internet.
Cada vez que una página enlaza a otra, lo que está diciendo es “este contenido es muy bueno para esta temática, lo recomiendo”.
Si una página aporta mucho valor, parece lógico pensar que recibirá una gran cantidad de enlaces desde otras webs de calidad.
El LinkBuilding es un factor que ha perdido peso en los últimos años con la aparición de nuevos factores de posicionamiento que Google tiene en cuenta.
Todo indica que cada vez será menos manipulable y “determinante”. Sin embargo, actualmente sigue siendo un factor de posicionamiento muy importante y que tienes que trabajar si quieres conseguir mejorar el posicionamiento de tu web o de tu tienda online.